
Te ha ocurrido que el especialista de Soporte te esta pidiendo los drivers para reinstalar el software de tu PC y tu no sabes que es eso?… No es nada raro en el trabajo con los PC’.
Lo ‘normal’ es que el vendedor se olvide de entregar los controladores, o que el cliente ‘no se preocupe’ o no sabe que con su compra debe recibir el software de instalación de su PC. ….Que debe recibir un cliente cuando compra un PC?.
Hace algunos años, cuando compré mi primer PC, el vendedor me entregó una máquina PC XT de 12 MHz -parece mentira, pero lo recuerdo como si hubiera sido ayer, pues fue mi primer amor informático -.
Con la PC me dio un disquete y un folleto. Eso era todo lo necesario. El disquete era para arrancar la PC y el folleto para aprender como hacer cambios de hardware.
Al poco tiempo estaba haciendo atenciones a mi propia PC y a mis amigos y compañeros de clase. Luego cuando llegaron las maquinas 386 rápidamente me di cuenta que muchos vendedores no entregaban el software de instalación: los drivers de video, del CD-ROM, del modem, etc. Asi, los clientes tenían que recurrir siempre al vendedor cuando la máquina necesitaba reinstalaciones.
Hoy, con la experiencia y el conocimiento actuales esta práctica va desapareciendo. No obstante hay quienes se olvidan de que el soporte es una parte vital en el trabajo de sistemas y piensan solo en la venta. Yo creo que si pensaran en el respaldo post venta al cliente e implementaran la estructura adecuada, venderían dos o tres veces más por ventas referidas de los clientes satisfechos.
…Pero volviendo al tema, preguntémonos: ¿que debe recibir un comprador de PC aparte del hardware o parte física de su máquina?, simple: los manuales y los programas básicos para hacerla funcionar.
Los ‘programas básicos’ son el sistema operativo y los controladores. La documentación es la parte escrita o manuales que nos informan sobre como volver a instalar el software básico y como hacer cambios de partes. En una PC desktop (computadora de mesa) es normal que se instale una versión del sistema operativo Windows. La otra parte de los programas imprescindible, la constituyen los controladores o drivers. Estos se graban en un CD, independiente del sistema operativo.

Qué es un driver o controlador.
Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.
Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema operativo especifico – para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -. Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el driver apunta a un modelo especifico del dispositivo. Por ejemplo: no se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP 3320 y una HP 840C.
Como y cuándo cambiar los drivers.
Es importante determinar cuando y que drivers necesita nuestro PC. Pero hay que hacerlo con cuidado, pues una instalación de drivers inadecuada puede dejar inoperable un dispositivo. He aquí una guía:
a). Necesitas instalar drivers cuando instalas el Sistema operativo Windows.
Dado que este sistema coloca drivers por default, algunos dispositivos necesitan ser reinstalados. Los reconoces porque el mismo sistema los marca con un signo de interrogación, con color amarillo: Inicio, Configuración, Panel de control, Administrador de dispositivos. Para colocar los drivers correctos se necesita eliminarlos y hacer click en el botón ‘Actualizar’. Pero hay que hacerlo solo si tenemos a la mano los drivers correctos, pues podríamos empeorar la situación haciendo que los dispositivos dejen de funcionar.
b). Necesitamos instalar drivers cuando cambiamos de hardware.
O sea cuando por ejemplo cambiamos la impresora, la placa de video. En estos casos el vendedor debe entregar los drivers, pues estos permiten al sistema operativo interpretar las características y funcionalidades de esta nueva pieza física que agregamos o cambiamos.
c). Cuando, bien informado (a) te enteras que el fabricante ha creado nuevos drivers compatibles con tu modelo de dispositivo y con tu sistema operativo, para mejorar el rendimiento.
Entonces el driver se baja del sitio Web del fabricante. Esto se llama actualización o mejora del controlador.
¿Dónde y como conseguir los drivers?
Inicialmente, los drivers se obtienen de las casas fabricantes de hardware.
Lo primero que hay que hacer es identificar la MARCA del dispositivo para el que se busca el driver. Una forma es entrando al ‘Administrador de dispositivos’ de Windows. La otra – que a veces es obligada – es abriendo la máquina para retirar del slot la placa del dispositivo a fin de ver la marca y modelo.
La siguiente fase es la de obtener el controlador.
La primera opción debería ser con el vendedor. La segunda podría ser con el soporte tecnico de confianza y la tercera es utilizar Internet. Si la opción de buscar el controlador por Internet es la mas conveniente, la primera opción debería ser buscar en el sitio web de los fabricantes. La segunda, en los sitios que ofrecen controladores gratuitos, la tercera en los foros públicos gratuitos y la cuarta en un servicio pago de suministro de controladores.
Paso a paso y software / programa para buscar drivers o controladores en Windows 10:
Nosotros en Servicioalpc, utilizamos una herramienta muy práctica que nos permite encontrar la mayoría de los drivers en los casos en que el propio driver del fabricante no funcionaran correctamente: Driveridentifier (en este link encuentras el descargable, pero vemos un «truco» a continuación que es más práctico)
Nos gusta mucho porque contiene virtualmente todos los drivers que te puedas imaginar, y además, no es necesario descargar nada adicional, solo seguir estos pasos que te enseñaremos e instalar el controlador de dispositivo dando click en «instalar»

Inicialmente lo que haremos es ir a nuestro sistema, luego a «Este Equipo», y luego a «Propiedades», como puedes ver en la imagen a continuación:

Luego, daremos click en «Administrador de dispositivos»



Luego, simplemente copiaremos este código en Google, y en nuestra experiencia, siempre el primer resultado es de DriverIdentifier con el driver correcto, en este caso, ya sabíamos que era el driver de nuestra tarjeta gráfica, sin embargo, en muchos casos en que aparece «Dispositivo no reconocido», con solo este truco, podremos identificar de qué se trata:

Ahora haremos scroll y buscaremos que el driver que está primero o segundo coincida con el fabricante del dispositivo, si no lo conoces, por lo general el primer resultado funcionará, y daremos click en «Download»

Luego, de nuevo click en el botón que señalamos, preferimos este link sobre el de DriverIdentifier, básicamente porque no queremos instalar ningún software en nuestros PC’s, pero si es tu caso, adelante:

Posterior a dar click, nos pedirá que iniciemos sesión o nos registremos de forma gratuita, es totalmente confiable, nosotros lo vinculamos a una cuenta de Google por la facilidad, en caso que este driver no sea el correcto, sigue intentando con los demás de la lista, casi que estamos seguros que hallarás el correcto allí, quizá los más confusos pueden ser los de las tarjetas de video, afortunadamente, por lo general el propio fabricante nos envía información de actualización de los drivers cuando instalamos su software, de forma automática.
Conclusiones.
Los CONTROLADORES no se deben ‘actualizar’ por que sí. Igual que como sucede con el software de aplicación, no toda versión actualizada de un driver funcionara con el dispositivo en cuestión. Hay que tener en cuenta que el código de un Driver, se crea en concordancia con la electrónica de los circuitos y una mala correspondencia puede ‘enloquecer’ al PC. También es importante tener en cuenta que el driver a utilizarse debe haber sido creado para trabajar con el sistema operativo del PC.