¿Qué es un Hoax?
Hoax» es una palabra inglesa que significa «engaño». Un Hoax es ligeramente diferente de un SPAM, UBE o CECNS. Tanto en su objetivo como en su funcionamiento, aunque el daño que causan es más o menos similar. Mientras el SPAM tiene por finalidad difundir, o publicitar un producto o servicio con fines comerciales, el Hoax no tiene fines comerciales. Tienen fines más mórbidos, y mucho menos amigables, en el peor de los casos. Mientras el SPAM sólo suele circular en un sentido (desde el emisor hacia el receptor) el Hoax utiliza a los receptores, para reenviar el mensaje, y de esta manera conseguir dos objetivos principales: Hoax» es una palabra inglesa que significa «engaño».

Un Hoax es ligeramente diferente de un SPAM, UBE o CECNS. Tanto en su objetivo como en su funcionamiento, aunque el daño que causan es más o menos similar. Mientras el SPAM tiene por finalidad difundir, o publicitar un producto o servicio con fines comerciales, el Hoax no tiene fines comerciales. Tienen fines más mórbidos, y mucho menos amigables, en el peor de los casos. Mientras el SPAM sólo suele circular en un sentido (desde el emisor hacia el receptor) el Hoax utiliza a los receptores, para reenviar el mensaje, y de esta manera conseguir dos objetivos principales:
Las distintas formas que adoptan los Hoaxes son:
Cadenas de e-mail de diversos tipos: «Salvemos a Brian», «Gane $$$ retransmitiendo este e-mail», «Retransmite este mail a 17 amigos y no te partirá un rayo», etc.
Falsos avisos de Virus: («Atención: Virus Peligroso… no abran el archivo config.sys»)…Avisos de Peligros en General: («Atención: Hipodermicas Contaminadas con HIV en los cines»; «Cuidado con la extracción inadvertida de órganos», etc.)
La gran mayoría de estos casos suelen ser falsos, y en general son utilizados posteriormente (una vez obtenidas las listas de correo) para vender direcciones, y realizar actos de SPAMMING. Fuente: http://www.antispam-argentina.8m.net
Como actuar frente a los Hoaxes.

No reenviar nunca estos mensajes. Explicarle a nuestros amigos cuáles son las consecuencias de reenviar estas cadenas y pedirles que no lo hagan más (si insisten, mándalos a Rompecadenas)
Al reenviar un mensaje, utilizando la opción «Reenviar mensaje o Forward» del programa de correo, se incorporan al mensaje todas las direcciones incluidas en los campos «Para» y «CC». Para evitar esto, si deseás reenviar a varias personas un mensaje que recibiste, procede de la siguiente manera: Selecciona la parte del mensaje que deseas reenviar, evitando las direcciones. Copia y pega en un mensaje nuevo. De esta manera evitas que circulen todas las direcciones de mail que venían en el mensaje
Utiliza el campo «CCO» o «BCC». Todas las direcciones que incluyas en estos campos no serán vistas por las personas que reciben el mensaje.
Entre el morbo y la denuncia.
Cada vez hay más basura dando vuelta a través del correo electrónico. Mayor cantidad de usuarios, mayor ancho de banda disponible, más cantidad de información accesible en Internet y formatos factibles de ser vistos por la mayoría de los usuarios hacen que se reenvíen en cadena archivos cada vez más grandes
Esto no es gratuito ya que el ancho de banda consumido por estos envíos es fabuloso (ocupan cientos de kb y algunos llegan a los 2 o 3 MB y son enviados a decenas o cientos de personas al mismo tiempo) y rara vez la información tiene algún valor. En su inmensa mayoría se trata de chistes, fotos graciosas y últimamente fotos y videos terriblemente morbosos
Por nombrar sólo algunos, en los últimos días he recibido un video de una decapitación y un archivo de Power Point con varias fotos de una persona comiendo lo que aparenta ser un feto humano (ciertamente no lo es), llamado Taiwan Babies, que, por otro lado, es muy tendencioso y quiere hacer creer que los taiwaneses compran bebés asados en los supermercados. Esto, por supuesto, no es cierto
Pero ¿por qué reenvía la gente estas cosas? Algunos lo hacen por morbo pero otros lo hacen como una forma de denuncia, para hacer tomar conciencia a los demás sobre algún hecho lamentable que estaría sucediendo
No justifico para nada que se envíen estas cosas por morbo. Además de consumir muchísimo ancho de banda innecesariamente te obligan a ver cosas espantosas que tal vez vos no quieras ver y que muchas veces son falsas. El que quiera verlo puede encontrar en Internet muy fácilmente cualquier cosa de este tipo
En cuanto a enviarlas como forma de denuncia, no estaría mal, pero creo que el correo electrónico no es el medio correcto para este tipo de cosas. Creo que si alguien quiere hacer algo al respecto puede hacer una página web denunciando estas cosas y el que quiera verlo que lo vea. Por otro lado, una cadena de emails es incontrolable, es fácilmente adulterable por cualquiera en cambio la página web siempre está bajo el control del webmaster
Además, el asunto es determinar qué es lo que se quiere denunciar, si es verdadero o falso, qué tipo de delitos se cometieron, si es un delito que cometió una sola persona o todo un país, como quieren hacer creer algunos hoaxes. Hay que tener en cuenta que hoy una foto no es testimonio de nada. Cualquier foto puede ser trucada por un principiante con programas de retoque fotográfico como el Adobe Photoshop
Otro punto a considerar es: realmente ¿qué efecto puede tener que enviemos uno de estos mensajes en cadena? Teóricamente la respuesta sería: que mucha gente tome conciencia del hecho terrible que se describe en el mensaje para que alguien haga algo. Pero ¿qué mucha gente tome conciencia garantiza que se haga algo al respecto?. No lo creo.
Y si el mensaje es falso lograremos el efecto contrario al buscado, lo cual puede llegar a ser muy dañino. Por ejemplo, gracias al hoax Taiwán Babies mucha gente puede quedarse aunque sea con la vaga idea de que en Taiwán se practica el canibalismo, al punto de que se venden bebés asados en los supermercados, por el solo hecho de haber visto una foto de dudoso origen que le llegó por correo electrónico.
Y es mucho más difícil que la gente se quite estas ideas de la cabeza que evitar reenviar estas cadenas, aunque sea con las mejores intenciones. Agradecimiento a Zorális Márquez Briceño, por el interesante intercambio de ideas del cual surgió este artículo.
Fuente: www.rompecadenas.com.ar http://www.rompecadenas.com.ar